Los Montacitos
Operativo Odontologico
Recientemente viajamos a la apartada comunidad de Los montacitos, una comunidad bellisima enclavada en la cordillera central, con un clima y una vegetacion impresionantes.
Alli visitamos El centro de desarrollo Monte de sion , donde tuvimos la oportunidad de realizar multiples procedimientos odontologicos a niños de escasos recursos.
Es gratificante servir en comunidades como estas, donde son extremadamente escasos los servicios odontologicos.
NEURALGIA DEL TRIGEMINO
SÍNTOMAS
La neuralgia del trigémino se caracteriza por episodios momentáneos de dolor facial lancinante, repentino, de gran intensidad y que normalmente inicia en un lado de la boca para posteriormente correr hacia el ojo, oído o la fosa nasal ipsolateral.
DIAGNÓSTICO
Las características especiales del dolor del trigémino suelen permitir su diagnóstico y diferenciarlo de otras causas de dolor facial.
La exploración neurológica por lo general no presenta alteraciones excepto en aquellos pacientes que la neuralgia del trigémino es secundaria a otro padecimiento, como la Esclerosis Múltiple o una Neoplasia del tallo encefálico.
Cuando la neuralgia del trigémino se presenta en jóvenes es necesario el llevar a cabo estudios para descartar una esclerosis múltiple.
TRATAMIENTOS Y RECOMENDACIONES
Para el manejo de la neuralgia del trigémino existen fármacos que pueden dar buenos resultados.
Cuando la neuralgia es secundaria a una compresión de la raíz, es necesario descomprimir ésta, lo que alivia los síntomas.
En pacientes de edad avanzada se recomienda la rizotomía con radiofrecuencia, ya que da buenos resultados. Es fácil de aplicar y tiene pocas complicaciones.
En pacientes con neuralgia del trigémino por esclerosis múltiple, no es recomendable el abordaje quirúrgico.
Charla Para Padres. Centro de Desarrollo Infantil
el bruxismo
Se llama bruxismo al habito de apretar los dientes o rechinarlos en momentos en que no se esta ingiriendo alimentos.
Este movimiento de los dientes provoca el desgaste de la cara masticatoria de dientes y molares y puede provocar problemas en la articulacion temporo mandibular.
Se observa mucho en niños desde los 3 hasta los 5 años de edad. Generalmente desaparece con la aparicion de los dientes permanentes, pero a veces puede persistir hasta la edad adulta.
Las causas son desconocidas, pero se han sugerido algunas posibles como:
Estres
parasitos
posicion durante el sueño
Tipo de Dentadura
El tratamiento consiste en:
Tratamiento de fisioterapia
ajuste oclusal
Rehabilitacion protesica
Placa miorelajante
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)